Intervención fonoaudiológica en el aula de clases en una Escuela de Lenguaje

Bridge-Nest

4/17/2025

La intervención fonoaudiológica en el aula de clases es de suma importancia, tanto para el aprendizaje de los alumnos como para las docentes. Dentro de los objetivos de la intervención está poder estimular las habilidades lingüísticas comunicativas en las diferentes áreas y niveles del lenguaje de los alumnos, nos permite identificar fortalezas y debilidades con el fin de abordar y reforzar aquellas habilidades que se encuentren más deficientes, además de promover un espacio de trabajo colaborativo entre educadora y fonoaudióloga a través de la planificación, coordinación y ejecución de objetivos y actividades a trabajar.

Uno de los objetivos más relevantes y significativos del apoyo fonoaudiológico en el aula es asesorar, enseñar y brindar herramientas comunicativas a las educadoras mediante diversas estrategias de intervención y técnicas de facilitación con el objetivo de ponerlas en práctica en sus clases y actividades diarias, como técnicas de modelado, énfasis prosódico, extensión y expansión de enunciados y reformulación. Se observa que las intervenciones son beneficiosas para los estudiantes, se muestran más participativos y entusiastas ante las actividades propuestas, respondiendo las preguntas, resolviendo dudas, favoreciendo una comunicación más efectiva y mayor interacción social con sus pares, fortaleciendo también su autonomía, seguridad y confianza en sí mismos.

El apoyo fonoaudiológico en el aula de clases desempeña un rol fundamental en el desarrollo de las habilidades comunicativas y sociales de los niños, promueve el trabajo colaborativo en función de coordinar y ejecutar las mejores estrategias de aprendizaje tanto para los alumnos como docentes.